Los viajeros de negocios y turistas tendrán una nueva opción de transporte cuando el próximo 7 de julio entre en operación la ruta aérea que conectará directamente Aguascalientes con La Paz, Baja California Sur. La aerolínea TAR México operará este trayecto con cuatro frecuencias semanales utilizando aviones Embraer ERJ-145 de 50 pasajeros.
Refuerzo a la conectividad estatal
Durante el anuncio oficial, la gobernadora Tere Jiménez destacó que esta ruta aérea consolida la posición de Aguascalientes como punto estratégico de conexión.

“Esta nueva opción de transporte aéreo fortalece nuestra red de conectividad y beneficia tanto al sector turístico como al empresarial”, afirmó la mandataria.
Los horarios programados para esta ruta aérea contemplan:
- Vuelos de ida los martes, jueves, sábado y domingo saliendo a las 18:40 horas desde Aguascalientes
- Llegada a La Paz a las 19:25 horas
- Vuelos de regreso los mismos días, despegando a las 13:00 horas
- Arribo a Aguascalientes a las 15:40 horas
LEE MÁS: Tere Jiménez anuncia la donación de un terreno para un nuevo hospital del ISSSTE
Beneficios para pasajeros y economía regional
La nueva ruta aérea incluirá una conexión con Hermosillo que solo requiere 20 minutos de escala, optimizando los tiempos de viaje. Los boletos ya están disponibles en el sitio web de la aerolínea, con:
- Tarifas promocionales desde $880 pesos
- Costo regular aproximado de $1,100 pesos por trayecto
Alberto Chávez Sánchez, director general de TAR México, explicó el valor estratégico de esta ruta aérea:
“Estamos uniendo dos destinos complementarios, el dinamismo industrial de Aguascalientes con el atractivo turístico de La Paz”.

Las autoridades de turismo de ambos estados coincidieron en que esta ruta aérea generará importantes beneficios económicos. Mauricio González López, secretario de Turismo de Aguascalientes, destacó que esta conexión refleja la confianza en el estado como nodo de transporte clave.
Con esta nueva opción de transporte aéreo, Aguascalientes consolida su posición en el mapa de conectividad nacional, ofreciendo más alternativas de viaje tanto para residentes como visitantes. La aerolínea no descarta incrementar las frecuencias en temporada alta, dependiendo de la demanda.