Reelsa Engineering, una firma especializada en componentes metálicos de precisión con sede en Aguascalientes, acaba de lograr un hito clave: su primera exportación a Estados Unidos como proveedor oficial de una importante armadora de autos eléctricos.
Este contrato lo obtuvo tras competir y superar a empresas de Alemania, Estados Unidos y México, consolidando el nombre de Aguascalientes en la industria automotriz global.
Gobierno de Aguascalientes celebra logro de Reelsa Engineering
El envío se realizó con el respaldo del Gobierno del Estado, representado por Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), quien encabezó el abanderamiento simbólico del embarque. En su mensaje, destacó que este logro refleja el potencial de las pymes de Aguascalientes para integrarse a cadenas de valor internacionales.

“Es un orgullo que empresas locales como Reelsa demuestren que Aguascalientes tiene el talento y la capacidad para competir en mercados globales”, afirmó Garza de Vega.
Jonathan Javier Cruz, director general de Reelsa, explicó que la clave fue el alto nivel técnico de su equipo de ingenieros, que permitió desarrollar dispositivos de precisión con los estándares exigidos por la industria de autos eléctricos.
La empresa, con solo 25 colaboradores altamente calificados, se ha especializado en diseño y fabricación de componentes metálicos, un nicho que hoy la coloca como referente en innovación.
LEE MÁS: Tere Jiménez y Fundación Telmex entregaron apoyos en Aguascalientes
¿Por qué este contrato pone a Aguascalientes en el radar automotriz?
El éxito de Reelsa no es solo un logro empresarial, sino una muestra de la madurez del ecosistema industrial de Aguascalientes. La empresa compitió contra gigantes internacionales y ganó gracias a:
- Tecnología de punta en fabricación de componentes metálicos.
- Especialización en autos eléctricos, un mercado en explosión.
- Apoyo gubernamental para escalar operaciones.
Este contrato abre oportunidades para que más empresas de Aguascalientes se sumen a la proveeduría global, reforzando la reputación del estado como un centro de manufactura avanzada.
Con casos como este, Aguascalientes demuestra que, más que una opción logística, es un hub de innovación automotriz.