Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México

Fecha:

La multinacional británica Unilever, reconocida por sus marcas globales como Dove, Rexona, y Knorr, ha anunciado una importante inversión de 30,000 millones de pesos en México entre los años 2025 y 2028. Este desembolso se destinará a fortalecer sus operaciones en el país, ampliando la capacidad productiva de sus fábricas, inaugurando nuevas líneas de manufactura, y promoviendo proyectos clave en logística, digitalización y el desarrollo de marcas.

El principal destino de esta inversión será la planta de Unilever en Salinas Victoria, Nuevo León, donde se destinarán 8,000 millones de pesos para potenciar la capacidad productiva y la modernización de las instalaciones. Este proyecto no solo busca satisfacer la demanda creciente del mercado, sino que también tiene un impacto directo en el empleo local, con la creación de 1,200 nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

Esta suma se suma a los 8,000 millones de pesos previamente invertidos en la construcción de la planta, lo que refleja el compromiso continuo de Unilever con México y su confianza en el potencial económico del país. En este centro de producción se fabricarán productos de cuidado personal y belleza de algunas de las marcas más emblemáticas de la compañía, como Dove, Rexona y Sedal. Los productos fabricados en esta planta no solo estarán destinados a abastecer el mercado interno, sino también a satisfacer la demanda de América Latina.

Fomento a la Innovación y Digitalización

Además de la expansión de la planta en Nuevo León, el resto de la inversión se distribuirá en otros centros de producción de Unilever en México. Entre estos se encuentran las fábricas en Lerma y Tultitlán, ubicadas en el Estado de México, así como en el parque industrial Civac en Morelos. Estos centros también recibirán recursos para optimizar sus capacidades productivas y mejorar sus operaciones en términos de logística y digitalización, áreas clave para la eficiencia y el crecimiento sostenible.

La digitalización será un pilar fundamental en esta inversión, ya que permitirá a Unilever optimizar sus procesos, mejorar la trazabilidad de sus productos y asegurar una cadena de suministro más agil y eficiente. Además, la digitalización contribuirá a fortalecer la innovación dentro de la compañía, permitiéndole mantenerse a la vanguardia en un mercado altamente competitivo.

Alineación con el Plan México y el Crecimiento Sostenible

Según Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, esta inversión está alineada con los principios del Plan México, un programa impulsado por el gobierno federal que busca promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo en el país. Esta iniciativa no solo refleja la confianza de Unilever en México, sino también el compromiso de la empresa con el desarrollo económico local y la creación de empleos de calidad.

“Esta inversión es una de las más significativas de la historia de la compañía en este país. Refleja nuestra confianza en el crecimiento, la innovación y la calidad, además del inmenso potencial que vemos en México y su gente”, aseguró Uijen durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Leer más: Mercado laboral en México marca mínimos históricos de desempleo

Unilever y el Potencial de México

La apuesta de Unilever por México no es casualidad. El país se ha consolidado como un hub clave en la estrategia de crecimiento global de la empresa, dada su ubicación estratégica, su infraestructura de logística y la calificación de su fuerza laboral. México se ha convertido en un punto clave para Unilever en América Latina, y la inversión anunciada asegura el reforzamiento de la presencia de la compañía en la región.

Unilever no solo busca aumentar su producción, sino también reforzar su compromiso con la sostenibilidad. La empresa ha enfatizado su intención de seguir invirtiendo en tecnologías limpias y en procesos de producción responsables, alineados con sus objetivos globales de cuidado ambiental y responsabilidad social.

Impacto para la Economía Local

La inversión de 30,000 millones de pesos en México no solo tiene implicaciones positivas para Unilever, sino que también promete un impacto significativo para la economía local. La creación de más de 1,200 empleos directos e indirectos en Nuevo León, la expansión de la infraestructura productiva y los avances en digitalización se traducen en un impulso para las comunidades locales, tanto en términos de empleo como en el fortalecimiento de la cadena de suministro y logística en el país.

Además, la presencia de Unilever en México continuará generando un efecto multiplicador en sectores relacionados, como el comercio, la tecnología y los servicios logísticos, consolidando a México como un centro clave para la manufactura en América Latina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Qué es ZK-Proof y por qué revoluciona la privacidad de Google Wallet?

Google integrará Zero Knowledge Proof (ZK-Proof), una tecnología desarrollada en el...

¿La tecnología controla tu vida? Señales de intoxicación digital y cómo recuperar el equilibrio

El uso excesivo de dispositivos con tecnología está generando un grave...

BYD arrasa con nuevos modelos eléctricos y tecnología de punta

BYD acaba de revolucionar el mercado automotriz con el lanzamiento...

El Big Data y la tecnología impulsarán 170 millones de empleos para 2030

El Foro Económico Mundial (WEF) revela que la revolución del Big Data,...