Aguascalientes registró en abril un retroceso en la generación de empleo formal, con 392 puestos de trabajo perdidos, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El dato rompe la tendencia positiva de los primeros meses del año y estanca el crecimiento laboral en el estado.
Meta anual de empleo, a la mitad
A pesar del revés, Aguascalientes mantiene un acumulado histórico de 365 mil 336 trabajadores con seguro social. Sin embargo, el avance en 2025 es lento: hasta abril solo se habían creado 5 mil 451 empleos formales, apenas el 45% de la meta anual de 12 mil plazas proyectadas. Esto representa un 16% menos que en el mismo periodo de 2024.

La caída no es exclusiva de Aguascalientes. A nivel nacional, abril cerró con 47 mil 442 empleos formales menos, una reducción del 0.2%. El IMSS vinculó el resultado a factores temporales como la Semana Santa, que frenó la contratación.
Menos patrones, pero algunos sectores crecen
El informe también reveló una caída del 2.5% en patrones registrados ante el IMSS, con 1 millón 47 mil 376 en total. No todo fue negativo: algunos sectores económicos tuvieron crecimiento a nivel nacional.
LEE MÁS: Tere Jiménez inaugura la Convención Nacional Ganadera 2025
- Comercio: +2.3%
- Industria eléctrica: +2.1%
- Servicios sociales y comunales: +1.6%
En salarios, los trabajadores formales promediaron 621.9 diarios, mientras que las personas trabajadoras del hogar recibieron 426.8 y los trabajadores independientes, $329.9.
Aguascalientes enfrenta un desafío para recuperar el ritmo de creación de empleo. Aunque su base laboral sigue fuerte, el estado debe acelerar la generación de plazas para cumplir su objetivo anual.