Tener un estilo de vida saludable es algo que se debe fomentar desde la infancia. Por ello es que especialistas dan consejos de hábitos alimenticios para mejorar la salud de tus hijos.
Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia de Immunotec, destacó que garantizar una nutrición adecuada es esencial para para el bienestar físico y mental de los niños. Sin embargo, en la actualidad, en México se afrontan varias dificultades para alcanzar esto.
Muestra de ello es que datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensalut) arrojan que el consumo de frutas y verduras en niños, niñas y adolescentes es 50% menor de lo recomendado por la OMS. Además la ingesta sugerida es de 400 gramos, los menores en México solo consumen 141.3 gramos de fruta y 65.4% gramos de verduras.
“La deficiencia de nutrientes no solo afecta su desarrollo cerebral y rendimiento académico, sino que también puede generar problemas de atención, dificultades de aprendizaje y debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones”, indicó el experto sobre los problemas de una mala alimentación.

¿Cómo mejorar la salud de tus hijos con hábitos alimenticios?
1.- PONER EL EJEMPLO
Los especialistas consideran que mostrar una actitud positiva hacia la comida impacta en los menores de edad al ser un modelo a seguir para ellos. Además de esa forma te imitarán y será más fácil diversificar su alimentación.
2.- LIMITA EL CONSUMO DE ALIMENTOS PROCESADOS, DULCES Y BEBIDAS AZUCARADAS
Si bien es uno de los objetivos del programa “Vida saludable: Vive saludable, vive feliz”, estos hábitos alimenticios cobran sentido en el sentido que deben ser consumidos con moderación ya que cuentan con sustancias y aditivos que fomentan su ingesta y perjudican la salud de tus hijos. La comida chatarra hace que se prefieran frente a otras opciones más saludables. Si bien no está bien prohibirlas completamente, sí establecer límites.
3.- CONSUMO DE MULTIVITAMÍNICOS
Expertos recomiendan el consumo de multivitamínicos que puedan ofrecerles más allá de vitaminas A, C y D, sino Omega-3 y más, como es el caso de las gomitas masticables Wimms. El consumo de vitaminas es sobre todo recomendable en niños mayores de seis años, pero también es preferible consultar al pediatra de tu hijo para conocer cuál resulta mejor para sus necesidades. Algunos beneficios son mejorar la función cognitiva, reforzar el sistema inmune, fortaleces huesos y dientes, así como mejorar la piel y el cabello.
4.- ESTABLECER RUTINAS
Uno de los hábitos alimenticios que debes poner en práctica forzosamente para fortalecer la salud de tus hijos es tener una rutina. Si bien es difícil en ocasiones respetar los tiempos por la velocidad de la cotidianidad, los niños comen mejor con horarios regulares y cuando no se saltan comidas. Además debes evitar que tengan distractores como la tv u otros dispositivos tecnológicos.
5.- FOMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA
Quemar calorías a través de una actividad física no solo beneficiará sus músculos y sus funciones cognitivas, sino hará que tus pequeños tengan un apetito mayor al término de sus juegos. Esto lo puedes aprovechar para introducirlos a las frutas y verduras gracias a las azúcares que tienen, así como lo jugosas que son gracias a su cantidad de agua.