Sequía en Aguascalientes se agrava y afecta al 88% del estado en mayo 2025

Sequía en Aguascalientes se agrava y afecta al 88% del estado en mayo 2025 Sequía en Aguascalientes se agrava y afecta al 88% del estado en mayo 2025

La Comisión Nacional del Agua reporta un aumento drástico en sequía durante 2025 en Aguascalientes. El estado pasó de 0% a 88.2% de afectación en cinco meses. Lamentablemente, el tres municipios registran ya sequía moderada. Las presas principales muestran niveles preocupantemente bajos.

Municipios más afectados por la sequía de Aguascalientes

Aguascalientes, Calvillo y El Llano presentan sequía moderada (D1). Ocho municipios adicionales tienen condiciones anormalmente secas (D0). La presa Calles opera al 14.7% de su capacidad total. La Media Luna y La Codorniz también reportan disminuciones significativas.

La sequía en Aguascalientes esta en incremento, las lluvias de mayo estuvieron 10% por debajo del promedio histórico. Expertos pronostican precipitaciones ligeramente mejores para junio. El panorama general sigue siendo preocupante. La CONAGUA mantiene monitoreo constante en la región.

Impacto en el sector agropecuario

La producción ganadera disminuyó 20% en el primer semestre. Los cultivos de temporal enfrentan pérdidas importantes. Los costos de riego aumentaron 35% en zonas agrícolas. Los incendios forestales se triplicaron respecto a 2024.

El gobierno estatal implementó medidas de emergencia. Incluyen apoyo alimentario para ganado y sistemas de riego eficiente. Los distritos de riego priorizan cultivos estratégicos. Los agricultores solicitan más apoyo federal.

LEE MÁS: Nissan alcanza cifra de 17 millones de motores producidos en Aguascalientes

Principales afectaciones económicas de la Sequía en Aguascalientes:

  • Reducción del 6.1% en actividad agrícola
  • Aumento del 15% en precios de alimentos básicos
  • Pérdida de 5,000 empleos temporales
  • Disminución del 8% en exportaciones agroindustriales

Comparativa de la Sequía en Aguascalientes con otros estados

Aguascalientes supera en velocidad de deterioro a Zacatecas y Guanajuato. El noroeste del país enfrenta condiciones más críticas. Chihuahua y Sonora tienen 90% de su territorio en sequía extrema. Las autoridades esperan mejoras con la temporada de lluvias. El pronóstico a mediano plazo sigue siendo reservado. Los especialistas recomiendan mantener medidas de contingencia.

La sequía en Aguascalientes requiere atención inmediata. Los programas de apoyo deben ampliarse en el corto plazo. El monitoreo climático continuará durante el verano.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement