¿Qué hacer en Aguascalientes? Visita la Plaza de las Tres Centurias y sus locomotoras históricas

¿Qué hacer en Aguascalientes? Visita la Plaza de las Tres Centurias y sus locomotoras históricas ¿Qué hacer en Aguascalientes? Visita la Plaza de las Tres Centurias y sus locomotoras históricas
Foto: Visita Aguascalientes

En el corazón del Barrio de la Estación en Aguascalientes, se encuentra la emblemática Plaza de las Tres Centurias, uno de los principales atractivos turísticos del estado. Este espacio cultural y recreativo es un homenaje vivo al legado ferroviario que marcó la historia y el desarrollo económico de Aguascalientes, combinando arquitectura histórica con modernas áreas de esparcimiento para toda la familia.

¿Qué es la Plaza de las Tres Centurias en Aguascalientes?

La Plaza de las Tres Centurias recibe su nombre por las edificaciones que la conforman, construidas en tres siglos distintos: finales del siglo XIX, siglo XX y principios del XXI. Esta mezcla arquitectónica ofrece un recorrido único por la evolución industrial y cultural de la ciudad, convirtiéndola en un punto de interés imprescindible para turistas y locales que buscan conocer más sobre el patrimonio histórico de Aguascalientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Principales atractivos turísticos en la Plaza de las Tres Centurias

Inaugurada en 2003, esta plaza es un museo al aire libre que preserva la memoria ferroviaria de México con:

  • Museo de la Estación: Exhibiciones temporales, piezas ferroviarias originales, fotografías y maquetas históricas.
  • Locomotoras históricas: Destacan la máquina N. de M. 2708 “La Mocha”, la locomotora Número 40 y el vagón presidencial Lázaro Cárdenas.
  • Fuentes danzantes iluminadas: Chorros de agua que alcanzan hasta 10 metros, con un espectáculo de luces y música para toda la familia.
  • Reloj monumental: Un tributo a los obreros del histórico Taller Nacional del Ferrocarril Mexicano.

Además, los fines de semana la plaza se llena de puestos de comida típica, artesanías y actividades culturales, creando un ambiente ideal para paseos, picnics y sesiones fotográficas en un entorno lleno de historia y naturaleza.

Leer más: El Primer Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca llega a Aguascalientes

¿Por qué visitar la Plaza de las Tres Centurias en Aguascalientes?

Visitar la Plaza de las Tres Centurias es una experiencia cultural y recreativa gratuita que permite:

  • Conocer el patrimonio ferroviario y la historia industrial de Aguascalientes.
  • Disfrutar de un espacio al aire libre perfecto para familias, parejas y grupos de amigos.
  • Participar en eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas.
  • Realizar caminatas, sesiones de fotos y disfrutar de la gastronomía local en un entorno único.

Este destino se ha consolidado como uno de los mejores lugares turísticos en Aguascalientes, ideal para quienes buscan turismo cultural, historia y entretenimiento en un solo lugar.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement