Productos reacondicionados: Ahorro y sostenibilidad impulsan su crecimiento

Productos reacondicionados: ahorro, sostenibilidad impulsan su crecimiento Productos reacondicionados: ahorro, sostenibilidad impulsan su crecimiento

Los productos reacondicionados ya ocupan un lugar clave en el sector de la tecnología. Según datos de la compañía distribuidora Ingram Micro, el 50% de los compradores ha probado estos dispositivos, y un sorprendente 90% repetiría su compra. La demanda crece frente a los altos precios de los artículos nuevos, y los consumidores encuentran en estas alternativas una opción viable y responsable.

LEE MÁS: Nissan alcanza cifra de 17 millones de motores producidos en Aguascalientes

El auge de los dispositivos de segunda mano

Santiago Delgado, Division Manager de Ingram Micro, destacó que la misión de la empresa es guiar a los clientes hacia la tecnología que necesitan, ya sea nueva o reacondicionada.

Imagen: Especial.

“Muchos usuarios pueden cumplir sus objetivos con un producto reacondicionado si este se ajusta a sus necesidades reales”, afirmó.

Los productos reacondicionados no compiten con los nuevos, sino que coexisten, ofreciendo tecnología funcional a menor costo y con un claro beneficio ambiental.

“Es tecnología perfectamente válida, más barata y con un componente de sostenibilidad”, explicó Delgado.

Empresas y particulares los eligen para reducir gastos sin sacrificar calidad.

Impacto ambiental y económico

Estudios recientes revelan que adquirir un móvil reacondicionado ahorra cerca de 80 mil litros de agua y evita la extracción de 244 kilos de materias primas. Según el Observatorio Cetelem, el 64% de los compradores considera el precio como el principal motivo para elegir estos dispositivos. Además, los distribuidores garantizan las mismas condiciones que con los productos nuevos, eliminando barreras técnicas.

Imagen: Especial.

“Empezamos a distribuir productos reacondicionados por nuestro compromiso con la sostenibilidad y la compra responsable”, señaló Delgado.

Hoy, estos artículos representan una alternativa atractiva para empresas y usuarios conscientes.

El futuro de los reacondicionados: crecimiento exponencial

Las proyecciones indican que las ventas de productos reacondicionados alcanzarán los 10.000 millones de unidades para 2034, con un crecimiento anual del 10% desde 2020. El Observatorio Cetelem destaca que el 47% de los españoles está dispuesto a comprar este tipo de tecnología.

“Los consumidores tienen más información y toman decisiones inteligentes, dando una segunda vida a dispositivos que para algunos son obsoletos, pero para otros suponen una mejora”, concluyó Delgado.

La combinación de ahorro, sostenibilidad y confianza consolida a los productos reacondicionados como el presente y futuro del mercado tecnológico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement