Aguascalientes celebró durante la semana la obtención de la denominación de origen mezcal que reconoce la calidad y autenticidad de esta bebida artesanal. Su producción en los municipios de Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado han generado fama en la icónica bebida. Esta certificación protege la elaboración tradicional del mezcal y da un nuevo impulso a la industria local.
El anuncio de esta distinción refuerza la presencia del mezcal hidrocálido a nivel nacional e internacional. La bebida brinda a los productores el acceso a nuevos mercados y protecciones legales contra imitaciones en diferentes territorios.
Gobernadora celebra la denominación de origen mezcal Aguascalientes
La gobernadora del estado, Tere Jiménez, expresó en redes sociales su entusiasmo por este logro:
“Aguascalientes hace valer su historia, protege su patrimonio cultural, fortalece su identidad y, lo más importante, se reconoce de manera justa el trabajo de los maestros mezcaleros del estado”, escribió.

La mandataria Tere Jiménez destacó que el reconocimiento no solo tiene un valor económico, sino también cultural y simbólico. La industria mezcalera ha sido parte fundamental del desarrollo rural y la transmisión de conocimientos ancestrales, lo que ahora se reconoce y protege legalmente.
Beneficios de la denominación de origen mezcal Aguascalientes
La denominación de origen es un instrumento jurídico que garantiza que los productos se elaboran bajo prácticas tradicionales en una región específica, aportando características únicas. En el caso del mezcal, esto incluye el uso de agaves locales y métodos de destilación artesanal.
LEE TAMBIÉN: Turismo religioso en Aguascalientes: la nueva apuesta del sector hotelero

Entre los beneficios más relevantes se encuentran:
- Protección legal para los productores ante usos indebidos del nombre mezcal.
- Valor agregado para el producto en mercados nacionales e internacionales.
- Fomento al turismo enológico y cultural en Aguascalientes.
Con esta certificación de la denominación de origen mezcal Aguascalientes, Aguascalientes se suma a otras entidades tradicionales en la producción de mezcal. Entre otros ejemplos se suman Oaxaca, Guerrero y Durango, posicionándose como un nuevo destino clave en la ruta nacional del mezcal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp