El turismo religioso en Aguascalientes tiene una oportunidad creciente para atraer visitantes en el plano internacional. Según el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en el estado, Roberto Ramírez Chávez, el segmento integrado por adultos mayores tendría los recursos y el tiempo para potenciar el desarrollo económico local.
Seguridad y hospitalidad: ventajas de Aguascalientes como destino religioso
Ramírez Chávez señaló que, aunque Aguascalientes ha sido históricamente un punto de paso hacia destinos religiosos como San Juan de los Lagos (Jalisco) o el Santo Niño de Atocha (Zacatecas), los problemas de seguridad en esas zonas han redirigido la atención hacia el estado.
“Aquí no tenemos esa situación. Eso nos da una ventaja competitiva para posicionarnos como un destino seguro y hospitalario”, afirmó.

El representante hotelero añadió que el estado ha ganado terreno gracias al turismo religioso en Aguascalientes, a su limpieza, su gente amable y su creciente infraestructura turística.
El líder del sector hotelero reconoció que históricamente Aguascalientes ha sido un punto de paso hacia destinos religiosos reconocidos como San Juan de los Lagos en Jalisco o el santuario del Santo Niño de Atocha en Zacatecas. Sin embargo, señaló que las condiciones de inseguridad en esos estados han favorecido un cambio en las preferencias de los turistas.
“La situación de seguridad en otras entidades ha hecho que disminuya la afluencia, y aquí en Aguascalientes no enfrentamos esos problemas. Eso nos da una ventaja competitiva”, puntualizó.
Turismo religioso en Aguascalientes: seguridad y hospitalidad atraen a peregrinos
Ramírez Chávez también resaltó otros factores que han impulsado el posicionamiento de la capital como destino turístico, entre ellos la limpieza urbana, la hospitalidad de su gente y el desarrollo de nuevas experiencias complementarias como las visitas a haciendas y viñedos.
LEE TAMBIÉN: Tere Jiménez y Fundación Telmex entregan apoyo en Aguascalientes
“Somos personas amables con los huéspedes. La oferta de haciendas, combinada con los viñedos, convierte a la ciudad en un destino ideal para fines de semana. Cada vez más personas de estados vecinos nos visitan”, afirmó.
Entre los principales atractivos religiosos que ofrece Aguascalientes se encuentran la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, el Templo Expiatorio del Ave María, el Templo de Nuestra Señora del Rosario “De la Merced” y el Cristo Roto en San José de Gracia, ícono regional que atrae a visitantes por su simbolismo y entorno natural.

Desde la perspectiva del sector hotelero, el impulso al turismo religioso no solo representa una oportunidad para atraer nuevos visitantes, sino también una estrategia para diversificar la oferta turística del estado. Con infraestructura adecuada, seguridad y una sólida identidad cultural, el Turismo religioso en Aguascalientes busca consolidarse como una alternativa viable para quienes buscan experiencias de fe y tranquilidad.