Aguascalientes tendrá 6 megaproyectos estratégicos con inversión millonaria

Fecha:

Aguascalientes prepara una transformación histórica con seis megaproyectos clave que movilizarán más de 30 mil millones de pesos en inversión. Las Comisiones de Vigilancia, Obras Públicas y Desarrollo Social presentaron una iniciativa para ejecutar estas obras estratégicas entre 2024 y 2028, combinando recursos federales, privados y estatales.

Túnel suburbano y rescate del Río San Pedro lideran inversión

El proyecto estrella es un túnel suburbano de 14 mil millones de pesos que conectará Cosío con la capital del estado, pasando por Rincón de Romos, San José de Gracia, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y Jesús María.

Esta obra descongestionará la carretera federal 45 norte y beneficiará a más de 50 mil trabajadores que diariamente se trasladan a la capital y al parque industrial de San Francisco de los Romo.

Imagen: Especial.

En paralelo, el gobierno destinará 2 mil 500 millones de pesos al rescate del Río San Pedro, el mayor esfuerzo de saneamiento en décadas para recuperar este afluente y mejorar el entorno medio ambiental.

Distrito de Riego, Foro de las Estrellas y libramientos completan paquete

El Distrito de Riego 01 recibirá 800 millones de pesos para modernizar la infraestructura agrícola en Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Tepezalá y Jesús María, beneficiando a 3 mil productores locales.

LEE MÁS: Nissan asegura el futuro de sus plantas en Aguascalientes

En infraestructura cultural, el nuevo Foro de las Estrellas (2 mil 800 millones de pesos) albergará a 59 mil espectadores y estará listo para 2027. Mientras, en movilidad:

  • Un libramiento a San Luis Potosí (5 mil 500 millones de pesos) evitará el tránsito de pesados por la ciudad
  • La repavimentación del Tercer Anillo (5 mil millones de pesos) mejorará la conectividad metropolitana

Adán Valdivia, presidente del Comité de Administración, advirtió que analizarán minuciosamente cada proyecto:

“Debemos validar los estudios técnicos, el impacto social y el esquema financiero que combina recursos de Banobras, Asociaciones Público-Privadas y endeudamiento estatal”.

La iniciativa deberá aprobarse en el presente periodo ordinario de sesiones, marcando el inicio de la mayor ola de inversión en infraestructura que haya visto el estado. Estos megaproyectos en Aguascalientes no solo transformarán físicamente el estado, sino que generarán miles de empleos y activarán la economía regional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Turismo en Aguascalientes impulsa Pueblos Mágicos: Asientos y San José de Gracia reciben promoción

La Secretaría de Turismo en Aguascalientes anunció la promoción...

Secretaría de Economía impulsa lo ‘Hecho en México’

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, presentó...

Roberto “Bob” Espinosa busca nuevo podio en Trucks México Series

El piloto potosino Roberto "Bob" Espinosa llega motivado a...

Gobernador Díaz Mena reafirma compromiso con la educación en Yucatán

En paralelo a las celebraciones del Día del Maestro,...