La educación STEM impulsa a jóvenes innovadores en México

Fecha:

La educación STEM se ha convertido en la piedra angular del desarrollo global. Según la ONU, el 75% de los empleos en 2050 requerirán habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En México, iniciativas como el Reto Pinion, organizado por Pinion Education, están transformando la manera en que los jóvenes se preparan para este futuro tecnológico.

Competencia que cambia vidas

El Reto Pinion no es una competencia común: desafía a estudiantes a crear soluciones tecnológicas con impacto social real. Este año, el tema fue salud mental, y los resultados fueron extraordinarios. Un equipo del Colegio Andrés San Luis Potosí desarrolló MassaChair, una silla inteligente que combina luces, audio y IA generativa para reducir el estrés.

Imagen: Especial.

“Queremos que MassaChair llegue a escuelas y oficinas, donde el estrés afecta a millones”, explicaron las creadoras, Gamin Cho, Fernanda Rivera y María Emilia Delgado. Su proyecto no solo demuestra el poder de la educación STEM, sino también cómo la tecnología puede humanizarse.

La urgencia de formar talento STEM

El World Economic Forum alerta: para 2025, la automatización eliminará 23% de los empleos actuales, pero creará 69 millones de nuevos en áreas tecnológicas. Sin embargo, existe un grave problema: la falta de talento calificado.

En México, solo el 27% de universitarios eligen carreras STEM, muy por debajo del 35% global.

“El reto no es solo enseñar tecnología, sino mostrar su impacto social”, afirma Georgina Castañeda. 

La pandemia por covid-19 empeoró la salud mental en jóvenes, con cifras alarmantes de depresión y ansiedad. Proyectos como MassaChair prueban que la educación STEM puede ser la solución.

LEE MÁS: Tecnología inmersiva: estudiantes aprenden con realidad aumentada

Datos relevantes:

  • 48% de empresas en Latinoamérica reportan escasez de talento STEM (NTT DATA)
  • 7.6% de adolescentes mexicanos ha tenido pensamientos suicidas (ENSANUT 2022)
  • 500 estudiantes participaron en el Reto Pinion 2025

La educación STEM ya no es opcional: es la llave para el futuro. Y estos jóvenes mexicanos están demostrando que, con innovación y empatía, pueden cambiar el mundo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Aguascalientes impulsa plan nacional para fortalecer a MIPYMES mexicanas

El Tercer Encuentro de Empresas Globales en Aguascalientes reunió...

Galaxy S25 Edge: El móvil más delgado y resistente con Gorilla Glass Ceramic 2

Samsung confirmó ayer que el Galaxy S25 Edge se presentará oficialmente...

Aguascalientes construye nuevo Foro de las Estrellas para impulsar turismo de conciertos

El Gobierno de Aguascalientes inició la construcción del nuevo...

Tecnología inmersiva: estudiantes aprenden con realidad aumentada

Las aulas tradicionales están experimentando una transformación radical gracias...