Nissan ajusta operaciones en Aguascalientes ante amenaza de aranceles

Fecha:

Ante la posibilidad de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, la planta de Nissan en Aguascalientes mantiene operaciones sin recortes de personal significativos. La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) confirmó que, aunque persiste la incertidumbre comercial, no se han registrado despidos masivos.

Operaciones continuas con paros técnicos esporádicos

Verenisse Ruiz Sánchez, secretaria general de CATEM en Aguascalientes, explicó que la armadora enfrenta algunos paros técnicos escalonados por desabasto de insumos. Sin embargo, estos no están directamente vinculados a tensiones arancelarias. Destacó que la producción sigue activa, especialmente con el reciente lanzamiento del modelo Nissan Kicks, que incluso generó más contrataciones.

  • 70% de la producción se exporta a EU y otros mercados.
  • 30% se comercializa en México, donde Nissan lidera ventas.
  • Rotación laboral se mantiene en niveles normales.

Nissan en Aguascalientes: expectativas ante posible escalada arancelaria

Aunque el gobierno de Estados Unidos no confirmó aún aranceles adicionales, la dependencia de Nissan a las exportaciones a EU (70%) mantiene en alerta a la planta. Ruiz Sánchez aclaró que, hasta ahora, la empresa opera con normalidad:

“Estamos bastante bien ahorita. Tranquilos, con expectativas, sí, estamos esperando a ver qué sucede, porque sabemos que Nissan, del 100% de lo que produce, cerca del 70% es lo que se exporta. El otro 30% se está quedando aquí en México y también somos la empresa número uno entre producir de México para México””.

La incertidumbre radica en que, Donald Trump amenazó con impuestos del 25% a autos mexicanos. De reactivarse, Aguascalientes, que produce 1 de cada 3 vehículos fabricados en México, podría enfrentar desafíos.

Fortalezas locales y perspectivas

Factores que mitigan riesgos:

  • Diversificación de mercados (América Latina, Asia).
  • Alta demanda interna del modelo Kicks.
  • Cadena de proveedores local consolidada.

La líder sindical recalcó que, pese a los retos, la planta sigue siendo la más productiva de Nissan en Latinoamérica.

LEE MÁS: Aguascalientes conserva una de las tasas de desempleo más bajas del país en marzo de 2025

Nissan Aguascalientes demuestra resiliencia, pero el escenario depende de decisiones políticas en EU. Por ahora, la estrategia combina:

  • Monitoreo de cadenas de suministro.
  • Aprovechamiento del mercado mexicano.
  • Flexibilidad ante ajustes comerciales.

Hasta hoy, Nissan en Aguascalientes no ha sufrido afectaciones graves por la incertidumbre arancelaria. El empleo se mantiene estable, la producción sigue activa y la empresa apuesta por nuevos modelos. Sin embargo, el sector automotriz local permanece atento a cualquier cambio en la política comercial de Estados Unidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Tere Jiménez inaugura la Convención Nacional Ganadera 2025

La gobernadora Tere Jiménez inauguró la Convención Nacional Ganadera...

Tere Jiménez encabeza la ceremonia por el 5 de mayo en Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez encabezó el desfile cívico-militar con...

¿Qué es ZK-Proof y por qué revoluciona la privacidad de Google Wallet?

Google integrará Zero Knowledge Proof (ZK-Proof), una tecnología desarrollada en el...

¿La tecnología controla tu vida? Señales de intoxicación digital y cómo recuperar el equilibrio

El uso excesivo de dispositivos con tecnología está generando un grave...