La automotriz japonesa Nissan anunció un logro sin precedentes: su planta Powertrain en Aguascalientes alcanzó la producción de 17 millones de motores. Este logro refuerza el compromiso de la empresa con México, en un contexto de cambios en la industria automotriz de Norteamérica, marcado por los aranceles de Estados Unidos y rumores sobre posibles reubicaciones de producción.
Un legado de excelencia y compromiso
Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, destacó que este éxito refleja la dedicación de sus colaboradores.
“Fusionan ingeniería y competitividad, cumpliendo los más altos estándares de calidad y seguridad global”, afirmó.
La empresa subrayó que cada motor requiere mil 735 piezas, ensambladas con precisión milimétrica por más de 2 mil 900 empleados altamente capacitados.

El camino hacia los 17 millones de motores incluye 42 años de operación ininterrumpida en la planta Powertrain. Según Nissan, esta fábrica es un pilar fundamental en su red global, donde se construyen los “corazones” de sus vehículos.
LEE MÁS: Visa B-2 en la mira: Por qué EE.UU. rechaza solicitudes de mujeres embarazadas
Tecnología y desempeño en cada motor
El motor número 17 millones es un MR20DD de 2.0 litros, equipado en la nueva Nissan Kicks. Con 16 válvulas y una potencia de 142 caballos de fuerza, este modelo garantiza un desempeño excepcional. En 2023, la compañía celebró los 16 millones de unidades, y en solo un año sumó otro millón, demostrando su capacidad en tecnología avanzada.
NISSAN enfatizó que cada componente se maquina y ensambla con dedicación implacable, creando motores que representan la excelencia en ingeniería automotriz.
“Este es el compromiso inquebrantable que define nuestra esencia”, señaló la empresa.
Con este logro, Nissan reafirma su liderazgo en Aguascalientes y su impacto en la industria automotriz mexicana, consolidando a México como un hub estratégico para la producción global.